Una reflexión docente
Edgar Morin en el año 2000 presenta los retos educativos en una conferencia de la UNESCO, resalto los saberes 4 y 5: “Enfrentar las incertidumbres” y “La impredecibilidad a largo plazo”. Si bien es un documento de hace veinte años, la vigencia de esta mirada es muy oportuna ahora que nos enfrentamos como sociedad y como participes de la educación en nuestro país al fenómeno ocasionado por el COVID-19.
“La fórmula del poeta griego Eurípides que data de hace 25 siglos está ahora más actual que nunca. «Lo esperado no se cumple y para lo inesperado un dios abre la puerta». El abandono de los conceptos deterministas de la historia humana que creían poder predecir nuestro futuro, el examen de los grandes acontecimientos y accidentes de nuestro siglo que fueron todos inesperados, el carácter en adelante desconocido de la aventura humana, deben incitarnos a preparar nuestras mentes para esperar lo inesperado y poder afrontarlo. Es imperativo que todos aquellos que tienen la carga de la educación estén a la vanguardia con la incertidumbre de nuestros tiempos.” (Morin, 1999, p. 3)
Morin, E. (1999) Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, UNESCO, pp 64 <http://www.ideassonline.org/public/pdf/LosSieteSaberesNecesariosParaLaEdudelFuturo.pdf>
Se nos presentan nuevos retos como docentes que sin duda será más fácil de resolver si nos apoyamos como comunidad.
Gracias a todos y deseo que esten todos bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario